Por una parte está el lado familiar....papá, mamá. los titos, los abuelos y los niños se arremolinan en una "parcelita" en la arena en torno a las casetas de apuestas infantiles....(promueven el vicio???)... mi mujer y yo llevamos tres o cuatro años montando una casetita a la niña ( y ahora al niño) y se sacan sus eurillos...es algo típico desde hace muchos años...se está convirtiendo en un tipismo más de la zona. Montones de locales y turistas se arremolinan en torno a ellas...en algunos casos son espectaculares..
La cara turística "chic", pija...del señorito sin dineros y del con dineros la vemos en el recinto y carpas de la Sociedad de Carreras de Sanlúcar...tras 16 años aquí es la primera vez que me acerco, y lo que veo no me disgusta...6 euros para entrar con derecho a ver las carreras en una grada. La verdad es que la vista es sensacional: por encima de sombrillas y veraneantes, como decorado el rio Guadalquivir vestido de multitud de barquitos y como fondo el Coto de Doñana...¿se puede pedir más a un escenario natural?
El primer ciclo de Carreras se ha celebrado del 9 al 11 de Agosto y el segundo será el 23, 24 y 25 de Agosto, aprovechando las mareas grandes que convierten la playa de Sanlúcar de Barrameda en un auténtico hipódromo natural....Estáis invitados....
si, volví de unas minivacaciones, mi presupuesto no da para más.Esperaba volver, y leer, y escri bir, Gracias por echarme de menos, yo tambien lo hice con vosotros.Un abrazo, ana.
Ay... "yo lo hice"... pero que presumidillo me ha salido el chico jajajaja!!!te quedaron muy bien las fotos Manuel... Me has invitado eh? así que luego no te quejes jajajajaBesos en la panza!
hola Manuel...hasta el 16 no estaré operativo que se acaban las fiestas del pueblo..luego empiezan en otro justo al lado..pero va a ser que me tomaré un respiro y no ire a las primeras...porque entre el trabajo y las rumbas el cuerpo esta hecho polvo..jejeje..gracias por la visita....aqui tambien se estan implementando carreras pero todavía estan en pañales...por decirte que no hay ni carpas ...un abrazo
ahhhh ¡ se me olvidaba...invitados a ver las carreras...que la paga extra se me acabó jejeje
Me tiens que invitar algún año, amigo.un abrazo
Ana: bienvenida..ahora a descansar del viaje y postear..Kt: yo soy presumido??? anda que tú...yo no llamaría presumir a disfrutar yo lo llamará DISFRUTARAlexis:> no hace falta que lo digas...disfruta..que las fiestas son solo una vez al años y trabajar el restoFernando...por aqui tenína un stand tus compis del mundo ya sabes el proximo año te enganchas...y gratis la estancia...Saludos veraniegos
Manuel:veo que en españa se lo pasan fatal. qué veranos más aburridos ¿eh?Jajajaja. Me encanta! Qué bonita tradición. seguro que los niños se lo pasaron fantástico...aunque ha de hacer mucho calor ¿no?Ah!Te voy a colocar en los blogs que leo porque me gusta mucho tu blog ♥
Hola, Manuel...!!!Muy divertido! Ojalá que el segundo ciclo supere al primero.Un gran beso, Janecita.-
Cuando estás lejos de Andalucía, piensas que las imágenes típicas son sólo tópicos de anuncio de colonia. Pero luego llegas a la playa de Huelva, por ejemplo, y te encuentras en la orilla a un tipo que hace cabriolas con su caballo, así, como si fuera lo más normal del mundo. Y por muy alérgico que pienses que eres a lo típico (o tópico), es inevitable que te quedes con la boca abierta.
Que pasa compañero, te escribo desde cordoba.Acepto tu invitacion si va acompañada de una copa de manzanilla,je je.La verdad que tiene que ser bastante espectacular ver las carreras en vivo, será algo pendiente para otro año.Por cierto he puesto en mi blog un link tuyo, ya que gusta lo que escribes.Venga, un saludo pisha.
Oye, pues parece interesante....
Las he visto parte de ellas en TV y animan mucho a las personas, el pasado año tambien las vi, son preciosas de ver. Lo que mas me impacta son los niños vendiendo las apuestas con su taquillitas, son muy lindos de ver.Saludos ,el video resulta fenómeno en todas sus partes.
Imagina: imagínate que no, no hay tiempo de aburrirse...si conoces nuestro pais sabrás que tenemos una cultura muy rica tanto en constumbres ygastronomía...Calor si que ha hecho...pero en la costa es otra historia..ok nos enlazamos y crecemos....Janecita: todos los años ocurre igual..ya te contaré ya....siempre las segundas partes nunca fueron buenas, menos en El Padrino y en las Carreras de Sanlúcar de Barramedarfa: bienvenido de nuevo....te sigo pero veo has estado de vacaciones. Es triste que de Andalucía para el resto de España solo triunfen los tópicos típicos y los típicos tópicos: siesta, flamenco, juerga, analfabetos, vinito...eso es parte de una historia mucho más estensa y enriquecedora.orejonkz: gracias por visitarme...espero que sigas hacíndole ya pasaré por tu blog....a matias: interesante por muchas cuestiones pasate un año y lo compruebas por ti mismo...abuelonet.: gracias de nuevo por tu visita...me encantó que te gustase....Un fuerte abrazo a todos y todas-
Nada! besos en la panza que eso vine jeje....
Yo también vi un pequeño reportaje en televisión y me quedaron ganas de estar allí.Uno de mis asuntos pendientes es pasar unos días de vacaciones por la zona de la provincia de Cadiz, que me han dicho que es la releche, a ver si al año que viene el presupuesto da para ellosaludos
kt: pues bueno eso...igualmenteAntero: no te vas a arrepentir...tenemos las playas mejores de España...shhhh...no se lo cuentes a mucha gente.. Las carreras son espectaculares al borde del mar....Aludos
Joer, he leído que en el España Directo al poner una información sobre las carreras de cabaloos en la playa la subtitularon como San Lucar de Barrameda. ¿Tuviste algo que ver, Tucci? ¿Tu suegra?
Pianista...algún gazapo se me escapará...pero es que en España hya mucho analfabestia y enchufado...mi suegra por suerte está en su casay es cult la mujer...
Publicar un comentario
18 comentarios:
si, volví de unas minivacaciones, mi presupuesto no da para más.
Esperaba volver, y leer, y escri bir, Gracias por echarme de menos, yo tambien lo hice con vosotros.Un abrazo, ana.
Ay... "yo lo hice"... pero que presumidillo me ha salido el chico jajajaja!!!
te quedaron muy bien las fotos Manuel... Me has invitado eh? así que luego no te quejes jajajaja
Besos en la panza!
hola Manuel...hasta el 16 no estaré operativo que se acaban las fiestas del pueblo..luego empiezan en otro justo al lado..pero va a ser que me tomaré un respiro y no ire a las primeras...porque entre el trabajo y las rumbas el cuerpo esta hecho polvo..jejeje..gracias por la visita....aqui tambien se estan implementando carreras pero todavía estan en pañales...por decirte que no hay ni carpas ...un abrazo
ahhhh ¡ se me olvidaba...invitados a ver las carreras...que la paga extra se me acabó jejeje
Me tiens que invitar algún año, amigo.
un abrazo
Ana: bienvenida..ahora a descansar del viaje y postear..
Kt: yo soy presumido??? anda que tú...yo no llamaría presumir a disfrutar yo lo llamará DISFRUTAR
Alexis:> no hace falta que lo digas...disfruta..que las fiestas son solo una vez al años y trabajar el resto
Fernando...por aqui tenína un stand tus compis del mundo ya sabes el proximo año te enganchas...y gratis la estancia...
Saludos veraniegos
Manuel:
veo que en españa se lo pasan fatal. qué veranos más aburridos ¿eh?
Jajajaja. Me encanta! Qué bonita tradición. seguro que los niños se lo pasaron fantástico...aunque ha de hacer mucho calor ¿no?
Ah!
Te voy a colocar en los blogs que leo porque me gusta mucho tu blog ♥
Hola, Manuel...!!!
Muy divertido! Ojalá que el segundo ciclo supere al primero.
Un gran beso,
Janecita.-
Cuando estás lejos de Andalucía, piensas que las imágenes típicas son sólo tópicos de anuncio de colonia. Pero luego llegas a la playa de Huelva, por ejemplo, y te encuentras en la orilla a un tipo
que hace cabriolas con su caballo, así, como si fuera lo más normal del mundo. Y por muy alérgico que pienses que eres a lo típico (o tópico), es inevitable que te quedes con la boca abierta.
Que pasa compañero, te escribo desde cordoba.
Acepto tu invitacion si va acompañada de una copa de manzanilla,je je.
La verdad que tiene que ser bastante espectacular ver las carreras en vivo, será algo pendiente para otro año.
Por cierto he puesto en mi blog un link tuyo, ya que gusta lo que escribes.
Venga, un saludo pisha.
Oye, pues parece interesante....
Las he visto parte de ellas en TV y animan mucho a las personas, el pasado año tambien las vi, son preciosas de ver. Lo que mas me impacta son los niños vendiendo las apuestas con su taquillitas, son muy lindos de ver.
Saludos ,el video resulta fenómeno en todas sus partes.
Imagina: imagínate que no, no hay tiempo de aburrirse...si conoces nuestro pais sabrás que tenemos una cultura muy rica tanto en constumbres ygastronomía...Calor si que ha hecho...pero en la costa es otra historia..ok nos enlazamos y crecemos....
Janecita: todos los años ocurre igual..ya te contaré ya....siempre las segundas partes nunca fueron buenas, menos en El Padrino y en las Carreras de Sanlúcar de Barrameda
rfa: bienvenido de nuevo....te sigo pero veo has estado de vacaciones. Es triste que de Andalucía para el resto de España solo triunfen los tópicos típicos y los típicos tópicos: siesta, flamenco, juerga, analfabetos, vinito...eso es parte de una historia mucho más estensa y enriquecedora.
orejonkz: gracias por visitarme...espero que sigas hacíndole ya pasaré por tu blog....
a matias: interesante por muchas cuestiones pasate un año y lo compruebas por ti mismo...
abuelonet.: gracias de nuevo por tu visita...me encantó que te gustase....
Un fuerte abrazo a todos y todas-
Nada! besos en la panza que eso vine jeje....
Yo también vi un pequeño reportaje en televisión y me quedaron ganas de estar allí.
Uno de mis asuntos pendientes es pasar unos días de vacaciones por la zona de la provincia de Cadiz, que me han dicho que es la releche, a ver si al año que viene el presupuesto da para ello
saludos
kt: pues bueno eso...igualmente
Antero: no te vas a arrepentir...tenemos las playas mejores de España...shhhh...no se lo cuentes a mucha gente.. Las carreras son espectaculares al borde del mar....
Aludos
Joer, he leído que en el España Directo al poner una información sobre las carreras de cabaloos en la playa la subtitularon como San Lucar de Barrameda. ¿Tuviste algo que ver, Tucci? ¿Tu suegra?
Pianista...algún gazapo se me escapará...pero es que en España hya mucho analfabestia y enchufado...mi suegra por suerte está en su casay es cult la mujer...
Publicar un comentario