NO ES MI CONSTUMBRE REEDITAR, PERO POR LOS COMENTARIOS QUE ME LLEGAN AL BLOG Y SOBRE TODO PORQUE LA OCASIÓN BIEN LO VALE VUELVO A PONER ESTA RESEÑA DE UNA LECTURA QUE HICE EN EL PERIÓDICO, EN UNO DE ESOS ARTÍCULOS QUE CASI NADIE LEE; ME TOPE CON ESTE PERSONAJE: IRENA SENDLER...AHORA QUE HA MUERTO, CONCRETAMENTE AYER DIA 12 DE MAYO, SE HABLA DE ELLA (el artículo y sus comentarios)
"Este verano me topé con un artículo de IGNACIO TEMIÑO "La heroina que salvó 2.500 niños". Una historia tremendamente interesante, impactante y llena de humanidad. No es mi ánimo plagiarla, pero si darle publicidad pues por su interés creo que lo merece....leedla: En 1.999 un grupo de estudiantes americanos realizando un trabajo final de curso, sobre héroes del Holocausto, encontraron en revistas especializadas algunas pinceladas sobre una tal Irena Sendler. El dato más interesante de tal hallazgo: "había salvado a más de 2.500 niños en el gueto de Varsovia", lo extraño ¿Cómo era posible que no hubiese noticias de una persona así? Pero... lo realmente asombroso vendría más tarde, cuando intentaron investigar la ubicación de su tumba y no existía....la razón: ESTABA VIVA, recluida en una residencia de ancianos, y con todas su facultades mentales en perfecto estado.
Irena, hasta hace poco era una heroina desconocida, incluso para los historiadores de su pais, según su biógrafa "ella nunca contó nada a nadie de su vida durante la II Guerra Mundial".
Es triste que la historia no haga héroes en vida, porque Irena no ganó grandes batallas, ni conquistó ciudades, ni inventó ingenios infernales como la bomba atómica...no, no hizo nada de ésto; SOLO salvó niños y ésto no tiene importancia...por eso ha pasado todo este tiempo en el anonimato: Hoy es una anciana de 97 años, encadenada a una silla de ruedas, por las torturas que recibió de la Gestapo al ser descubierta de que sacaba a niños judios del Gueto de Varsovia.
Le rompieron pies y manos, pero ella nunca reveló qué hizo con los niños, ni con su paradero.
Irena era una trabajadora social, hija de un médico de pueblo, que cuando Alemania invadió Polonia trabajaba en los comedores sociales; al darse cuenta que se exterminaban
personas...pasó a la acción y empezó a sacar niños del Gueto...en cubos de basura, en ataudes, con enfermedades supuestamente muy contagiosas....gracias a que consiguió un pase del Departamento de Control Endémico de Varsovia.
Una vez fuera era necesario dotar de identidad católica a los niños y normalmente los entregaba en conventos. Dentro de botes de conserva introducía un papel con el nombre de los niños (el judio y el católico) y su ubicación, y los enterraba al pie de un manzano frente a los barracones de los alemanes. Cuando acabó la guerra muchos de esos niños pudieron encontrarse con sus familiares e incluso con sus padres.
Irena solo siguió 2 reglas:
1ª - Que a la gente se la divide en buenos y malos solo por sus actos
2ª - Ayudar a quién lo necesite.
Gracias a la curiosidad de estos estudiantes americanos Irena está apunto de recibir el Premio NOBEL de la PAZ.
Ahora seguramente la maquinaria americana realizará un filme que generará muchos Oscar´s y Dólares, que enriquecerán a los SPIELBERG´S de turno.
DESDE MI HUMILDE BLOG MI VOTO A LA CANDIDATURA DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ A IRENA SENDLER"
Biografía "La madre de los niños del Holocausto" (Editorial Muza) Aurora MIESZWOSKA -no traducida al español - www.muza.con.pl