Unas Felices Fiestas con los vuestros os deseo, como marca la tradición son fechas de compartir con los demás, por si a lo largo del año no nos acordamos.
Aquí una felicitación Quijotesca que encontré en la red...no iba a ser menos...hoy tocaba Quijote.

Ahora a lo yo venía... el capitulo XXXIII, lo resumiría éste y los siguientes en una sola sentencia "no tentarás a la suerte"... hay quién dice que no hace tal situación porque no la ha probado... aprovechando que nuestros personajes están en la Venta y entretenidos por la lectura del "curioso impertinente", quisiera imaginar que entre col y col almorzarían, o cenarían... no se.. pero es que además queramos o no, vamos a tener que relacionar las comilonas con las fechas...
Quisiera aprovechar el juego que me da la obra que nos trae por aqui los jueves e indagar sobre la gastronomía que en la época seguramente se degustaría en las Ventas...y en cualquier hogar:
Los españoles nos caracterizábamos por la mesura en el comer y beber en el día a día, pero que chocaba directamente con la abundancia y excesos de los banquetes y celebraciones ( algo habrá quedado o ¿no?) . Nuestra base era la carne, pero fuertemente influenciados por la tradición Cristiana respetábamos la vigilia (ayuno y abstinencia) y entonces la sustituíamos por huevos y pescado - seco o en escabeche, solo los ricos podian degustar el fresco -.
De todas formas el plato nacional o típico de la época era la OLLA (podrida?), con muchas variantes, parece ser que dependía de la época del año y fundamentalmente de la cartera del cabeza de familia.
Por lo general la Olla constaba de zarandajas (como dirían mis hijos) o sea cebollas, ajos, nabos, repollo; legumbres, carne (generalmente tocino) el comerlo daba cierto prestigio pues en ello se demostraba ser cristiano viejo, ya que los musulmanes no lo hacían. Se valoraba mucho los despojos o casquería (higaditos, pulmones...); el manjar blanco una especie de crema espesa con gallina, arroz, almendras y azúcar; el gigote preparado de carne picada....
... continuará...
post programado... siento no poder visitar con la asiduidad... pero mi padre no tiene internet... todo sea por la locura cervantina